Más de 500 iniciativas para la implementación del PDET en Arauca

- Con el objetivo de presentar los cronogramas de los planes de trabajo para 2020 – 2021 y los avances de la implementación de los PDET, se realizó la segunda sesión institucional de impulso al PDET en la subregión de Arauca.
- La sesión que contó con la participación de más de 180 personas, de 40 entidades, permitió el seguimiento de los ocho pilares en los cuatro municipios PDET de esta subregión.
- Inclusión de 543 iniciativas PDET en los Planes de Desarrollo Territoriales de la subregión, logrando así un porcentaje de incorporación del 24%.
- $36.483 millones para 9 proyectos de electrificación que benefician a más de 2400 personas
Arauca, 28 de julio de 2020. La segunda sesión institucional de la subregión Arauca en la que se abordaron los avances de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en los municipios de Tame, Fortul, Arauquita y Saravena, fue liderada por el Gobierno Nacional en cabeza del Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio J. Archila, y el director de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, Juan Carlos Zambrano, y contó con la participación de 182 funcionarios de 40 entidades de orden local, regional, nacional, fuerza pública y cooperación internacional.
Durante la jornada, se realizó seguimiento a los compromisos acordados el pasado 13 de de marzo, en los que se destaca la inclusión de 543 iniciativas PDET en los Planes de Desarrollo de los cuatro municipios, logrando así un porcentaje de incorporación del 24%, y la inversión de $36.483 millones para 9 proyectos de electrificación que benefician a 2435 personas.
En su intervención, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, aseguró que: "Esta es una muestra de que entendemos la responsabilidad política que tenemos con los PDET, me emociona mucho esta segunda sesión en la que conoceremos los avances que hemos tenido en los ocho pilares sacando adelante las 2.300 iniciativas en los cuatro municipios de la subregión Arauca e identificando los obstáculos que tenemos para lograr lo planeado a diciembre de 202. Estamos transformando los territorios y cambiando la historia del país”.
Por su parte, el gobernador (e), Daniel González, resaltó el esfuerzo articulado que ha realizado la Agencia de Renovación del Territorio, ART, en esta subregión, afirmando que: “Hemos trabajado por los municipios de Arauca avanzando en cada uno de los pilares del PDET, manifestamos el compromiso en pro del bienestar de las comunidades transformando las condiciones de los territorios y de los habitantes y trabajando con todos los actores del Gobierno Nacional y Local”.
Esta segunda sesión también fue el espacio para la socialización de los Planes de Trabajo 2020-2021 concertados entre las entidades públicas del Gobierno Nacional y Local, con el propósito de avanzar en cada uno de los ocho pilares que hacen parte de la implementación de los PDET para así cumplir con las iniciativas priorizadas por las comunidades y seguir transformando los municipios más afectados por la violencia y la pobreza a través de la política ‘Paz con legalidad’.
Avances Implementación PDET:
Durante la pasada sesión institucional se acordaron compromisos y actividades por cada pilar, a continuación, se relacionan los avances durante el periodo del 13 de marzo al 30 de junio del presente año:
Pilar 1: Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del Suelo, se han gestionado 17 iniciativas, 22 están por empezar.
Pilar 2: Infraestructura y Adecuación de Tierras, 335 iniciativas totales, 65 movilizadas.
Pilar 3: Salud Rural, se han adelantado 31 iniciativas y 108 actividades en el Plan de Acción, todas estas en proceso.
Pilar 4: Educación rural y primera infancia rural, cuenta con 114 compromisos y 94 iniciativas gestionadas, dos cumplidas y 92 en proceso.
Pilar 5: Vivienda rural, agua potable y saneamiento básico rural, 165 iniciativas en total, de estas, 18 (11%), se están implementando y 147 (89%), están por empezar.
Pilar 6: Reactivación Económica y Producción Agropecuaria, se han gestionado 18 iniciativas a través de 16 compromisos cumplidos y 20 en proceso.
Pilar 7: Sistema para la garantía progresiva del derecho a la alimentación, 33 compromisos, 12 iniciativas, se han cumplido 6 iniciativas y 6 compromisos.
Pilar 8: Reconciliación, convivencia y construcción de paz, 40 iniciativas, de estas, 34 están en ejecución y 6 se gestionarán en el 2021
#ElPDETEsDeTodos
#PazconLegalidad