ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS PARA MUNICIPIOS PDET DEL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO POR MÁS DE $270 MILLONES

- Insumos médicos que entregó el Gobierno Nacional y la Cooperación Internacional benefician a seis municipios PDET del Bajo Cauca Antioqueño.
- La dotación se distribuirá en 11 centros de salud y un hospital para beneficiar a más de 37 mil habitantes de esta zona del departamento.
- Esta entrega fortalece la presencia del estado en una zona con poca intervención institucional y mejora las capacidades de atención en Salud Rural.
Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño, 10 de agosto de 2020. La Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, la Agencia de Renovación del Territorio, ART, y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID a través del programa Colombia Transforma, realizaron la entrega de una dotación de insumos médicos a un hospital y 11 puestos salud de los seis municipios PDET del Bajo Cauca Antioqueño, con una inversión superior a los $270 millones y se beneficiarán más de 37 mil personas.
A este evento asistieron de manera virtual el Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila; la representante de USAID- OIT, Jessica Holst; la secretaria de salud para Antioquia; Lina Bustamante y los los alcaldes de los 6 municipios.
El consejero Emilio Archila afirmó que: “esta entrega de 11 centros de salud y 1 hospital en 6 municipios refleja el trabajo articulado con la Cooperación Internacional. Esta implementación fortalece la presencia del estado en una zona que lo necesita, impactando así el pilar 3 de salud en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET. La asignación de recursos para salud en medio de la pandemia es fundamental”.
Esta entrega de insumos beneficia al Hospital y Centros de Salud de: Cuturú y cabecera municipal en Caucasia, Piamonte y Jardín en Cáceres, Puerto Claver y Puerto López en El Bagre, Bijagual y Las Conchas en Nechí, El 12 y la Caucana en Tarazá, y Buenos Aires Palizada y Pato en Zaragoza.
La dotación contempla elementos como camillas fijas y portátiles, biombos, atriles para cargar sueros, sillas, mesas, termómetros digitales y equipos no médicos como dispensadores de agua y neveras.
Por su parte, el director de la ART, Juan Carlos Zambrano, reiteró la importancia que tiene seguir avanzando en estas articulaciones y agregó que: “Los ejercicios que hacemos permanentemente en las reuniones institucionales obtienen estos frutos, esto es el reflejo del esfuerzo tan grande que estamos realizando en este momento para poder seguir cerrando brechas en estos territorios”.
En su intervención, la representante de USAID - OIT, Jessica Hoslt, expresó que: “La tarea más importante que tenemos como cooperantes es escuchar a las autoridades locales que enfrentan esta pandemia, a USAID le importa la salud de Bajo Cauca, y estamos orgullosos de contribuir con los PDET, con el programa Colombia Transforma estamos frenando los impactos del COVID-19, seguiremos acompañando el trabajo arduo de la ART, con quien hemos venido trabajando de la mano”.
Félix Olmedo, alcalde de Caucasia, expresó: “Uno de los pilares fundamentales que se viene trabajando con la ART es el de Salud Rural, ya tenemos en marcha el puesto de salud del corregimiento de Cuturú, el cual tiene muchas necesidades, nos queda poner en marcha muchos más puestos de salud, Esta dotación que nos llega hoy es fundamental, es un apoyo que nos sirve para seguir trazando la estrategia de los puestos de salud y llega en un momento en el que más lo necesitamos, estos insumos le van a permitir a nuestro hospital tener un servicio más eficiente y con más tecnología”.
El fortalecimiento de los puestos de salud complementará las acciones realizadas por la institucionalidad en las cabeceras a través de la gestión recursos y/o asignación de presupuesto para la salud en estado de emergencia, en respuesta a los posibles impactos que genere la pandemia de COVID-19 y otros sucesos que impactan esta área.
#ElPDETEsDeTodos
#PazConLegalidad