“OBRAS SON ACCIONES Y NO BUENAS RAZONES: ESTAMOS AVANZANDO CON LOS PUEBLOS ÉTNICOS.” : ARCHILA.

- Hemos avanzado en el 85 por ciento de los 97 indicadores de enfoque étnico. Tenemos planeaciones robustas y detalladas para la implementación de la política de paz con legalidad.
- A mayo de este año se han ejecutado 85 proyectos PDET dirigidos a Pueblos étnicos y 21 más están en ejecución por un valor total de 21.458 millones de pesos.
Bogotá, agosto 13 de 2020. El Consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó los avances logrados en la implementación del enfoque étnico en la política de paz con legalidad del presidente Iván Duque.
Durante la presentación del informe "El posacuerdo en los territorios étnicos”, elaborado por la Defensoría del Pueblo, el Consejero Archila recurrió a la proyección de un video testimonial del alcalde del Carmen de Darién para demostrar las acciones del gobierno con enfoque diferencial étnico.
En el video, el alcalde Pedro José Mena, agradece al consejo municipal, al presidente Duque y a la Consejería para la Estabilización la aprobación en el OCAD PAZ, de un proyecto de energía para la zona rural del Darién en el Chocó que llevará energía a más de 300 familias indígenas y afrodescendientes en esa apartada región del país.
Archila destacó que la participación de estas comunidades en la construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, se refleja en que una de cada cuatro iniciativas PDET es de carácter étnico, las cuales fueron obtenidas a través de la construcción y desarrollo de Mecanismo Especial de Consulta MEC en el que participaron más de 1.200 actores étnicos entre los que estuvieron 715 cabildos y 517 Consejos Comunitarios.
A mayo de este año se han ejecutado 85 proyectos PDET dirigidos a Pueblos étnicos y 21 más están en ejecución por un valor total de 21.458 millones de pesos.
El Consejero Archila reconoció la labor que desarrolla la Instancia Especial de Alto Nivel con los Pueblos Étnicos, que tiene como función hacer seguimiento al cumplimiento del enfoque étnico en la implementación de la paz con legalidad y aseguró que de los 5 indicadores que tiene la Consejería en el tema étnico, dos se han cumplido cabalmente y tres están en implementación.
“Teníamos el compromiso de garantizar el funcionamiento y financiación de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos (IEANPE) compromiso que logramos cumplir este año, pues la IEANPE cuenta con una financiación de USD$490.000 para los próximos dos años, este es un tema que no tiene precedentes en el mundo, pues no habido un proyecto de similar naturaleza antes, es el mejor referente de la voluntad política de este Gobierno sobre la participación activa de los pueblos étnicos en la implementación, en especial para propiciar el diálogo intercultural entre los pueblos étnicos y el Gobierno, diálogo que hemos mantenido activo durante este Gobierno”, enfatizó Archila.
Por instrucción del presidente Iván Duque el cumplimiento de los enfoques étnicos siempre ha estado presente y por eso 29.556 hectáreas del Fondo de Tierras han sido entregadas a pueblos étnicos en procesos de constitución, ampliación de Resguardos Indígenas y titulación colectiva de Consejos Comunitarios, beneficiando a 2.404 familias de pueblos y comunidades étnicas, dijo Archila quien insistió que obras son acciones y no solo buenas razones.
Desde la Consejería para la Estabilización a través de la ARN se acompaña el proceso de reincorporación de 1.977 excombatientes con pertenencia étnica y adelantamos la formulación del componente indígena del Programa Especial de Armonización con enfoque diferencial étnico.
Algunas cifras de cumplimiento del Capítulo Étnico
- El 83.2% del total de hectáreas entregadas a Pueblos Étnicos con cargo al Fondo de Tierras, se formalizaron durante el actual Gobierno mediante procesos de ampliación de resguardos.
- 2.404 familias de Pueblos y comunidades étnicas beneficiadas con las titulaciones étnicas a cargo del Fondo de Tierras
- 36 espacios en emisoras que hacen parte de RTVC destinados a la divulgación de los contenidos propios de los pueblos étnicos.
- $1,759 millones apropiados en 2020 por la ARN para adelantar la formulación del componente indígena del Programa Especial de Armonización con enfoque diferencial étnico.
- 15 territorios étnicos finalizaron las operaciones de desminado humanitario. Doce territorios indígenas declarados como libres de sospecha de MAP/MUSE y tres territorios indígenas declarados libre de reporte de sospecha de MAP/MUSE.
- 64% del total de sujetos de reparación colectiva que están siendo atendidos por la Unidad para las Víctimas en la ruta son étnicos.
- 2.466 víctimas étnicas con atención psicosocial producto de un proceso de socialización y sensibilización apropiado culturalmente, pertenecientes a 4 comunidades.
- 34 sujetos colectivos étnicos fueron indemnizados en el arco del proceso de reparación colectiva.
- El Plan Marco de Implementación (PMI) cuenta con un capítulo étnico, compuesto por 97 indicadores, que responden a diferentes acciones relacionadas con los 6 puntos del acuerdo y cuyo cumplimiento implica a 22 entidades del orden nacional,q sobre los cuales la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación ha venido haciendo acciones de coordinación y articulación institucional que permitan la implementación de este capítulo étnico del PMI.