Más Obras por Impuestos GRUPO NUTRESA INVERTIRÁ $19 MIL MILLONES EN 1.263 SEDES EDUCATIVAS DE LOS MUNICIPIOS PDET EN ANTIOQUIA

- El sector privado le apuesta a la Política Paz con Legalidad,del presidente Iván Duque. Con este son siete proyectos financiados a través del mecanismo Obras por Impuestos en Antioquia por un valor de $52.267 millones.
- Con este proyecto se beneficiarán 80 mil estudiantes de escuelas y colegios en Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza, Valdivia, Ituango, Briceño, Segovia, Remedios, Anorí, Amalfi, Vigía del Fuerte, Murindó, San Pedro de Urabá, Mutatá, Dabeiba, Chigorodó, Apartadó, Carepa y Necoclí.
Medellín, Antioquia, 19 de agosto de 2020. El Consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación Emilio Archila destacó hoy la participación cada vez más activa y comprometida del sector privado en la implementación de la política de paz con legalidad del presidente Iván Duque.
El pronunciamiento fue hecho por el Consejero Archila durante tras el anuncio del Grupo Nutresa sobre la dotación de mobiliario escolar con el objetivo de mejorar las condiciones para la formación y el desarrollo de más de 80 mil estudiantes de los municipios que conforman los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial de las subregiones Bajo Cauca, Nordeste, Norte, y Urabá del departamento de Antioquia.
Esta dotación tendrá una inversión de $19.954 millones que aportarán al desarrollo de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y media y beneficiarán a 2.961 docentes. El mobiliario escolar se entregará en las 1.263 sedes educativas pertenecientes a los municipios PDET antioqueños de Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Zaragoza, Valdivia, Ituango, Briceño, Segovia, Remedios, Anorí, Amalfi, Vigía del Fuerte, Murindó, San Pedro de Urabá, Mutatá, Dabeiba, Chigorodó, Apartadó, Carepa y Necoclí.
Archila destacó la importancia del mecanismo que permite a empresarios pagar hasta el 50% de sus impuestos en obras de beneficio social, en este caso alineadas con los principales requerimientos de las comunidades.
Esta iniciativa, que demuestra la apuesta del sector privado por la Política Paz con Legalidad, será financiada por cuatro compañías del Grupo Nutresa: Industrias Aliadas S.A.S, Novaventa S.A.S, Compañía de Galletas Noel S.A.S, Compañía Nacional de Chocolates S.A.S. De esta manera y con el apoyo del sector privado Antioquia prepara sus Instituciones Educativas para el regreso a las aulas.
El presidente de Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio, dijo que la empresa prioriza invertir sus recursos de obras por impuestos en Educación y agregó: “desde que se creo este mecanismo, el grupo Nutresa se ha vinculado activamente. Este año cuatro empresas van a invertir 20 mil millones de pesos para dotación escolar en el departamento de Antioquia, beneficiando a 80 mil estudiantes de más de 1.200 instituciones educativas. Este es un ejemplo de lo que podemos hacer entre lo público y privado, generando desarrollo y transparencia.
“Esperamos con el Consejero Archila seguir dando este tipo de noticias en otros departamentos del país; somos unos aliados totales en el mejoramiento de la infraestructuras y los ambientes de aprendizaje. Vamos a imprimir una mayor velocidad, en la ejecución de proyectos en los municipios PDET, que deje muy adelantado el trabajo para las futuras administraciones”, dijo la Ministra de Educación María Víctoria Angulo.
En Antioquia, se han aprobado y ejecutado siete Obras por Impuestos, de las cuales una ya fue entregada a la comunidad del municipio de El Bagre, la cual consistió en la pavimentación de un tramo de la vía que comunica al corregimiento Escarralao con los municipios de El Bagre y Zaragoza; esta obra fue ejecutada por la empresa Mineros S.A por un valor de $18.650 millones y beneficia a 50 mil habitantes de estos dos municipios.
Además, hay en ejecución seis proyectos en los municipios del Urabá, Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, de las cuales tres proyectos son ejecutados por EPM para mejorar el alcantarillado y acueducto en Turbo y Apartadó, con una inversión de 28 mil millones; otro proyecto es liderado por Corona-Sumicol en Amalfi también para mejorar el acueducto veredal por un valor de más de mil millones; Ecopetrol también desarrolla un proyecto en Yondó de dotación de mobiliario y equipos para sedes educativas, por más de mil millones; y Suramericana con un proyecto en: Chigorodó, Necoclí, Vigía del Fuerte y Yondó de dotación de mobiliario escolar por más de 2 mil millones para estos cuatro municipios PDET.
En total se han invertido con el mecanismo Obras por Impuestos en Antioquia más de 52 mil millones de pesos en beneficio de territorios PDET.
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suarez, reitero la importancia del enfoque transversal de los PDET y añadió: “por eso los PDET quedaron inmersos en el Plan de Desarrollo Departamental. Los programas de Desarrollo con Enfoque Territorial son una herramienta sumamente importante para llevar desarrollo a nuestros territorios. Por eso, trabajando unidos y con un mecanismo como Obras por Impuestos, que, gracias a Nutresa, se hace realidad poder llevar mejores condiciones a los centros educativos rurales beneficiando a 80.000 estudiantes de Antioquia”.
Durante 2018, 2019 y 2020, a través del mecanismo de Obras por Impuestos se han vinculado en total 75 empresas a 100 proyectos para beneficiar a 138 municipios más afectados por la violencia y la pobreza en el país, con una inversión de 677.317 millones de pesos.