Recursos de OCAD PAZ GOBIERNO APROBÓ $113 MIL MILLONES MÁS PARA ENERGÍA RURAL Y SANEAMIENTO BÁSICO

- Se beneficiarán territorios vulnerables de municipios PDET de Caquetá, Cesar, Putumayo y Tolima
- Desde agosto del 2018, gobierno Duque ha aprobado $ 2,65 billones en OCAD Paz
- Congreso avanza para reglamentar adelanto de regalías para reactiva economías regionales
Bogotá, 25 de agosto de 2020.- El gobierno nacional destinó hoy recursos de regalías por $113 mil millones, a través del OCAD PAZ, para adelantar obras de infraestructura de energía rural y saneamiento básico en municipios PDET del Caquetá, Cesar, Putumayo y Tolima.
En la sesión del OCAD PAZ realizada virtualmente con la participación del Ministerio de Minas y Energía, Planeación Nacional, el Ministerio de Vivienda, la Cosejería para la Estabilización y la Consolidación y autoridades de las regiones beneficiadas, se aprobaron 8 proyectos de inversión para llevar beneficios a cientos de familias en zonas como Puerto Guzmán, en Putumayo, y Solita, en Caquetá, donde las personas sufrieron por año los rigores de la violencia.
El Consejero Presidencial para la estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que durante el gobierno del presidente Iván Duque se han aprobado recursos para de regalías a través del OCAD PAZ POR $2,65 billones de pesos. “Estamos respondiendo a los requerimientos de las familias que en los 170 municipios donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, plasmaron sus necesidades en los 8 pilares para mejorar sus condiciones de vida”, agregó.
“Hemos alcanzado la meta de proyectos este año para aprobar todos los recursos destinados al servicio de energía eléctrica en la asignación para la paz, llevando en 2020 la luz por primera vez a 21.900 familias de todo el país, y a cerca de 27.000 en lo que va de Gobierno. Es así como la riqueza del subsuelo proveniente del sector minero-energético a través de las regalías contribuye a reducir brechas sociales y promueve el progreso de los territorios con obras que transforman vidas”, destacó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
El director del Sistema General de Regalías, Álvaro Ávila Silva, afirmó: “el sistema cada día es más ágil, y estamos dejando huella en las regiones, transformando la vida de todos los colombianos y en la construcción de paz con legalidad, de las más de 6 millones de personas que habitan en los municipios PDET, conectividad eléctrica, agua potable, vías, entre otros, es lo que estamos construyendo desde el OCAD Paz con los más de $2,65 billones que se han aprobado bajo el gobierno del presidente Iván Duque”.
El Consejero Archila recordó, a propósito de las regalías, mencionó que con el liderazgo de Ministro Mesa avanza en el congreso el proyecto de reglamentación del Sistema General de Regalías, el cual incluye el adelanto de los recursos del fondo Asignación para la Paz, con lo que el OCAD Paz podrá aprobar recursos para reactivar las economías regionales.
Energía rural
Hoy fueron aprobados tres proyectos por valor de $59 mil millones de pesos tres municipios PDET para sistemas fotovoltaicos y construcción de redes de distribución eléctrica. El primer proyecto consiste en una de las mayores inversiones que se haya hecho en el sector de energía mediante la instalación de 2463 sistemas solares individuales para las 102 veredas del municipio de Puerto Guzmán - Putumayo.
En el municipio de Solita – Caquetá, se aprobó un proyecto por $ 7 mil 761 millones de pesos que conectará a las 37 veredas del municipio con el servicio de energía eléctrica. Garantizando el indicador de 100% de acceso a energía en este municipio PDET del Caquetá. El proyecto beneficia a población indígena Inga, campesinos y población que ha sido afectada recientemente por inundaciones.
Por último, en Manaure - Cesar se aprobaron $2.405 millones para la implementación de sistemas autónomos de generación de energía solar fotovoltaica para la energización de viviendas en las zonas rurales no interconectadas del municipio.
Agua y saneamiento básico
Para este sector se aprobaron cinco proyectos por un valor de $54 mil millones. Todos los proyectos son de construcción de unidades sanitarias para población rural de los municipios PDET de Belén de Los Andaquíes, El Doncello, Puerto Rico y Solita, en el Departamento de Caquetá y Ríoblanco en el Tolima.
Se destaca la aprobación de este último proyecto en el Municipio de Ríoblanco por ser una de las mayores inversiones que ha aprobado el OCAD Paz en la subregión PDET del Sur del Tolima por un valor de $ 8.824 millones de pesos. Con este proyecto se beneficiarán 472 familias rurales con la construcción de 472unidades sanitarias y se plantea disminuir los niveles de contaminación debido a la disposición inadecuada de aguas residuales domesticas sin tratar.