ARCHILA CONDENA ATAQUE A LOS RESPONSABLES DE LA SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS EN TUMACO, NARIÑO

- “La lucha contra la coca seguirá avanzando, para que miles y miles de colombianos sigan en la legalidad”: Consejero Archila
Algeciras, Huila, 29 de octubre de 2002.- El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila condenó hoy el ataque perpetrado cerca de Tumaco contra operadores del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos, PNIS, en Nariño, y reafirmó el compromiso del gobierno de proteger a los miles de colombianos que le dijeron “no” a la coca y están ahora en la legalidad.
Desde Algeciras, donde cumple actividades para impulsar la ejecución del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en este municipio del Huila, Archila sostuvo que la firme decisión del presidente Iván Duque es acompañar y garantizar la seguridad de todas las familia que están comprometidos en las actividades de sustitución en todo el territorio nacional.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles, cuando dos miembros del PNIS, se desplazaban en motocicleta por el sitio La Vereda, en el kilómetro 54 de la vía Pasto-Tumaco, cuando fueron interceptados por un vehículo. Tras los disparos, cayeron de la moto. Uno de ellos resultó herido en un brazo. Fueron hospitalizados y están fuera de peligro.
De inmediato se activó un protocolo de seguridad con la fuerza pública. En otras regiones se han producido amenazas contra operadores y personas vinculadas al Programa, que están siendo investigadas.
“Los criminales están sintiendo el efecto del trabajo que se realiza en 14 departamentos del país contra los cultivos ilícitos. Por eso estamos comprometidos y seguiremos trabajando con las familias que dejaron atrás la pesadilla de los cultivos ilegales”, insistió Archila.
En Nariño, 17 mil 192 familias están vinculadas al PNIS. Allí se han invertido $192 mil 353 millones y se han sustituido 4 mil 182 hectáreas.