En Arauca, Gobierno invertirá $3.500 millones para proyectos productivos en 2021

- Serán proyectos de ciclo corto para 349 familias del departamento.
- Sustitución de Cultivos en Arauca, alcanzó el 98% de cumplimiento en 2020.
- El programa atiende actualmente un total de 496 familias e invierte $10.718 millones.
Arauca, 19 de diciembre de 2020. La Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos adelantó en el departamento de Arauca, el Consejo Asesor Territorial – CAT, en donde anunció que el gobierno del presidente Iván Duque iniciará la implementación de proyectos productivos de ciclo corto con asistencia técnica para 349 familias cultivadoras y no cultivadoras del departamento, con una inversión superior a los $3.500 millones.
Hernando Londoño Acosta, director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, explicó que “esta inversión es de suma importancia ya que, con la activación de estos proyectos productivos de ciclo corto, las familias que le apostaron a la legalidad les permitirá dinamizar la economía local y así contribuir con la estabilización de sus territorios”.
El funcionario dijo que el Consejo Asesor Territorial – CAT, es un escenario donde participan autoridades departamentales, municipales, delegados comunitarios de los municipios y representantes de entidades del orden nacional, para ver los avances de todos los programas de sustitución de cultivos en Arauca y que, al cierre de la actual vigencia, la política de Paz con Legalidad ha ejecutado $10.718 millones para la sustitución voluntaria de 496 familias.
“El cumplimiento en el departamento ha sido alto, podemos decir que para el cierre de esta vigencia estamos alcanzando el 98%, representado en asistencia técnica, huertas caseras, obras de interés comunitario para recolectores, pagos por asistencia alimentaria inmediata y proyectos productivos”, agregó Londoño Acosta.
Del total de 496 familias ubicadas en 44 veredas del municipio de Arauquita, 361 son cultivadoras y 135 son recolectoras. El gobierno invirtió en 2020, $10.718 millones y alcanzó el 100% de sustitución de cultivos ilícitos con 405 hectáreas.