En Villavicencio ANTES DE FINALIZAR EL AÑO EL GOBIERNO LES SIGUE CUMPLIENDO A LOS EXCOMBATIENTES, LUEGO QUE SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE

- Definidas 7 ciudades donde se realizarán en 2021, siete Consejos de Reincorporación con énfasis en los territorios
- ”Cumplimos y vamos más allá”: Consejero Archila
- Se dio la planeación con delegados de todas las zonas. Y ya hay resultados: aprobado en Consejo de Reincorporación programa de atención diferenciada a excombatientes adultos mayores y con discapacidad
Villavicencio, 23 de diciembre de 2020.- El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, cumplió en nombre del gobierno del Presidente Iván Duque los acuerdos a que se llegó en noviembre pasado con los excombatientes de las Farc que fueron invitados a la Casa de Nariño.
Ya se definieron las ciudades para realizar 7 Consejos de Reincorporación con visión territorial ampliados.
Se harán en el curso de 2021 en Barrancabermeja, Mocoa, Medellín, Popayán, Villavicencio, Valledupar e Ibagué. “Apoyar a los 13 mil excombatientes que están en la legalidad es un compromiso real.
En su momento nos reunimos con sus líderes y en solo 3 horas acordamos los puntos, con cronograma. Una de sus peticiones fue una reunión con el Presidente que se cumplió al otro día en la casa de todos los colombianos”, recordó Archila.
En las 7 regiones se explicarán todos los avances de la política de Paz con Legalidad y vamos a detallar las medidas adoptadas con 20 entidades del Estado para la protección de los reincorporados, y a focalizarlas según las particularidades de las regiones”, señaló.
Además, según el Consejero Archila, se van a analizar los proyectos productivos para fortalecerlos con memorandos de entendimiento con gremios agropecuarios del país. En este proceso, se revisarán los cronogramas para dotar a los excombatientes y a sus familias de vivienda, garantía que no estaba en los acuerdos y que es iniciativa del Presidente Duque. “Se trata de usar las varias alternativas tales como subsidios comora, adecuado o entregarles sus terrenos para que tengan su vivienda como lo hicimos la semana pasada en Dabeiba, Antioquia, donde el primer mandatario entregó un predio de 16 hectáreas adquirido por la nación tras proceso de compra directa por parte de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ANR. Así, 121 personas en reincorporación y sus familias pasaron a ser propietarios de estas tierras”, puntualizó Archila.
Andrés Stapper, Director de la ARN recordó que a través del Ministerio de Vivienda, se realizó una inversión de $1.987 millones para financiar estudios de factibilidad para determinar la viabilidad técnica de 5 Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, AETCR, en todo el territorio nacional: Llano Grande y La Fila en Icononzo, Tolima; Filipinas, Arauca, Los Monos, en Cauca, y Charras, en Guaviare
Een Villavicencio, se aprobó el programa CaPAZcidades, para la atención diferenciada a personas excombatientes de las Farc adultas mayores, con discapacidad, y con enfermedades de alto costo. El programa fue construido de manera conjunta entre el Ministerio de Salud, el componente Farc del CNR y la ARN e incide en el mejoramiento de la calidad en vida de cerca de 2.000 excombatientes.