“TRABAJAREMOS ACTIVAMENTE CON EL NUEVO GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PAZ”: CONSEJERO EMILIO ARCHILA

• Vemos con profundo optimismo el trabajo conjunto en materia de desarrollo rural integral
• La relación de Colombia con Estados Unidos, es una relación de Estados como lo ha indicado el presidente Iván Duque
Bogotá D.C., 21 de enero de 2021.- El Consejero Presidencial para la Estabilización y y la Consolidación, Emilio José Archila, se declaró hoy optimista en torno a la continuidad del trabajo con el nuevo gobierno de Estado Unidos, ahora en cabeza del presidente Joe Biden, para que la implementación de la Paz con Legalidad en Colombia implique un proceso que sea irreversible.
En una clara referencia a la carta divulgada por el grupo Defendamos la Paz, en la que se traen a colación eventos de hace años y formulan reparos al proceso de implementación, el consejero Archila sostuvo que este aspecto forma parte de la sólida relación entre los dos Estados y que para llegar hasta donde hemos llegado en estos 30 meses, “hemos recibido mayores recursos, hemos recibido mayor asistencia técnica, hemos recibido la alineación con nuestras políticas y ahora vemos con profundo optimismo cómo ahora, en esta nueva etapa del gobierno de los Estados Unidos, seguiremos avanzando en esa misma dirección”.
Destacó que, tal como lo expresó el presidente Iván Duque, la relación entre Colombia y los Estados Unidos, es una relación de Estados: “en ese sentido venimos trabajando durante 200 años, y ahora en particular en la implementación de la política de Paz con Legalidad. Seguiremos trabajando conjuntamente en todos los frentes”.
Archila rechazó las insinuaciones contenidas en la carta, en sobre que el gobierno habría puesto trabas a la implementación del Acuerdo. “Al contrario: con firmeza política, lo que se dispuso desde el primer día de su mandato del presidente Duque, fue avanzar la política de Paz con legalidad, que se viene implementando con seriedad y responsabilidad en beneficio del país y que los resultados están a la vista de los colombianos y de la comunidad internacional”, señaló Archila.
Explicó además que, de manera conjunta con el gobierno Estados Unidos y la empresa privada de ese país se está trabajando en el apoyo a las víctimas y los demás frentes de la implementación “es tambièn cierto en el trabajo que hacemos para la reincorporación de los 13000 excombatientes; es cierto el avance en los planes de desarrollo con enfoque territorial, PDET, en el trabajo para avanzar en la sustitución voluntaria de cultivos, el Catastro Multipropósito, la formaliación de tierras y tantas otras actividades de del Desarrollo Rural”, agregó Archila.
Finalmente, el Consejero afirmó que está muy optimista para seguir avanzando en este proceso con el nuevo Gobierno del presidente Joe Biden, en aras de seguir obteniendo los mejores resultados en el implementación de la política de Paz con Legalidad.