Obras de la Paz con Legalidad INVERSIÓN EN MUNCIPIOS PDET DE LA CUENCA DEL CAGUÁN SUPERA LOS $300 MIL MILLONES

- “Les estamos cumpliendo a estas comunidades con obras de infraestructura rural que pidieron a través de los PDET”: Archila
- Consejero verificó el avance de la instalación de placas huella en zona rural de Florencia
Florencia, febrero 9 de 2021. El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación Emilio Archila, dijo hoy en Florencia que el camino de la Paz con Legalidad estará asegurado durante los próximos 15 años, si alcaldes y gobernadores se empeñan en hacer de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, una política pública y en ejecutar con seriedad esa política a largo plazo.
“En este gobierno, la paz es con hechos”, dijo Archila a los gobernadores de Huila y Caquetá y a los alcaldes de los 17 municipios que integran la subregión PDET, de la Cuenca del Caguán y el Piedemonte Caqueteño, durante la primera sesión de seguimiento institucional del año que se hace de manera presencial a los PDET de esta zona del país. La inversión en los 17 municipios PDET de la región supera los 300 mil millones de pesos.
En el marco de Obras PDET, se han entregado 84 obras por un valor de $25.394 millones y se han desarrollado 7 proyectos productivos con una inversión que supera los $26.500 millones, que benefician a 1.294 familias de los sectores agrícola, pesquero y ganadero.
“En el año 2021 dependemos únicamente de nosotros mismos, tenemos la validación y el apoyo de las comunidades y hemos planeado la ejecución de las iniciativas con amplio detalle; ahora necesitamos volcar los esfuerzos a las mesas de trabajo y al trabajo con otras entidades. Los PDET son lo más importante para los municipios por tres razones: equidad, medio ambiente y seguridad, necesitamos cumplirle a estos territorios y a las comunidades generando confianza, tengamos la convicción de que lo que estamos haciendo será irreversible”, agregó el Consejero Archila.
Reveló que a través del mecanismo de Obras por Impuestos, se ejecutan 3 proyectos con Ecopetrol y Bavaria por más de $71.000 millones y con recursos provenientes de regalías por la explotación de hidrocarburos el OCAD Paz ha aprobado 26 proyectos por un valor de $177.411 millones en: acueducto y saneamiento básico, transporte, minas y energía, educación, y agrícola y desarrollo rural.
A hoy, se han estructurado 47 proyectos de los cuales 25 son de infraestructura rural y 22 de reactivación económica, productiva y ambiental.
En el marco de los avances de la región en materia de infraestructura vial, el Consejero Archila visitó la construcción de un kilómetro de placa huella que comunica y beneficia a más de 1.200 personas de las veredas Nueva Jerusalén, Aguas Negras y El salado.
La inversión que supera los $2.000 millones mejorará la movilidad para la comercialización de productos de la zona como piña, plátano, cacao, pescado y queso, y fortalecerá el turismo de la zona. Este kilómetro se suma a los 1.075 kilómetros de vías terciarias gestionados en todo el país.