AVANZA PROYECTO DE TITULACIÓN DE PREDIOS Y LA SUSTITUCIÓN DE COCA. MIL FAMILIAS DE LA GABARRA, EN EL CATATUMBO YA EN CAMINO A SER DUEÑAS PARA NO VOLVER AL CULTIVO ILÍCITO

- “Vamos a vencer a los violentos, así tengan el apoyo del narcotráfico y de la tiranía vecina”: Consejero Archila
- En este proyecto se invierten US 4,3 millones con el apoyo de la Fundación Buffett
- Archila resalta que en este gobierno se están invirtiendo más recursos que nunca en Catatumbo Sostenible
La Gabarra, Norte de Santander, 1 de marzo de 2021.- El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó hoy los avances del proyecto de titulación de predios para familias que no volverán a la coca en este corregimiento del Catatumbo y afirmó que se trata de un paso más concreto para enfrentar las amenazas de los violentos que han castigado por décadas esta región de Colombia.
En la primera jornada de trabajo de esa secuencia de sus visitas a los los territorios - en un propósito para estar más cerca de las comunidades destinatarias de las acciones del gobierno enfocadas a mejorar sus condiciones de vida – Archila dialogó con los campesinos de este corregimiento del municipio de Tibú, y escuchó sus visiones de la realidad que desean cambiar, en beneficio de las futuras generaciones.
El Consejero escuchó las experiencias de algunos líderes comunitarios y beneficiarios del programa que se tiene con la Fundación Buffett e intercambió opiniones sobre educación, salud, vías terciarias y aspectos contemplados en los pilares de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.
Archila destacó la labor de la Fuerza Pública en beneficio de las comunidades, del Catatumbo y expresó: “nos duelen todas las violencias y aunque tengan el apoyo del narcotráfico y de la tiranía vecina”, las vamos a vencer”.
Archila empezó su jornada en territorio en Cúcuta, donde instaló el taller de Paz con Legalidad, con la participación de 63 periodistas y representantes de los medios de comunicación de Norte de Santander.
“Aquí en esta región, a través de la estrategia Catatumbo Sostenible que lidera el presidente Iván Duque, hemos invertido en lo que va del gobierno cerca de medio billón de pesos, una cifra sin precedentes para la región, donde estamos trabajando con 50 miisterios y entidades”, señaló Archila.
En el taller también participaron el director de la Agencia de Renovación del Territorio, Juan Carlos Zambrano, el director de la Agencia de Reincorporación y Normalización, Andrés Stapper, y se abordaron temas como Desarrollo Rural, Atención a Víctimas y Comunicación para el Desarrollo.
En la Gabarra
En La Gabarra, un corregimiento del municipio de Tibú con 11 mil habitantes, en el corazón del Catatumbo, el Consejero Archila dialogó con beneficiarios del proyecto de titulación, un modelo de trabajo en que el 85% del equipo de trabajo está compuesto por mujeres.
El programa Pro Tierra – Tibú es financiado por la Fundación Howard Buffett y se articula con el PDET del Catatumbo. Avanzó en 2020 y este año se están dando resultados. Más de 600 familias se han inscrito al programa y han iniciad con asesoría técnica y jurídica, la formalización de los predios. Ya 185 predios tienen viabilidad técnica y jurídica y pronto serán titulares de derecho de propiedad rural. Más de 44 personas ya inscritas pertenecen al Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos, y están siendo mas competitivas para el desarrollo agrícola y pecuario.
La inversión es de US 4,3 millones y no solamente tiene el componente de formalización, sino que se adelanta un esquema de seguridad alimentaria para mil familias que, a través de cultivos de ciclo corto, van a disponer de alimentos frescos para consumo diario y la comercialización de excedentes. En diciembre se activó en La Gabarra la oficina municipal de tierras de la Alcaldía de Tibú, que será la responsable de formalizar los predios urbanos de municipio y de las entidades de derecho público como escuelas y salones comunales, y en general la infraestructura básica para el desarrollo de las comunidades.
Oner Galván, presidente de Asojuntas de La Gabarra y beneficiario de un titulo, dijo que “es grato sentir que cambia la vida cuando uno era empleado de una finca y ahora es propietario de un predio para trabajar, cultivar y sacar adelante a la familia.
Corina Durán, alcaldesa de Tibú, agradeció la presencia del Consejero al lado de los campesinos y. sostuvo que la inversión en predios y en infraestructura son el comienzo de la ruta para que no haya más violencia y todos tengan un mejor futuro.