Avance de los PDET $180 mil millones en inversión social para municipios del Bajo Cauca y nordeste antioqueño

- “La transformación es una realidad”: Consejero Emilio Archila
- Gracias al mecanismo de obras por impuestos, 21 de 24 de estos municipios PDET de Antioquia reciben dotaciones escolares por $19.954 millones
Caucasia, Antioquia, marzo 23 de 2021. El Consejero Presidencial para la Estabilización Emilio Archila destacó hoy los esfuerzos que hace el gobierno nacional para cerrar las brechas sociales en los municipios del Bajo Cauca, Nordeste antioqueño en donde se adelantan 156 obras PDET por un valor de $26.173 millones de pesos.
En el marco de la sesión institucional de impulso al PDET Bajo Cauca, Norte, Nordeste antioqueño que se adelantó este martes en Caucasia, el funcionario reveló además que en la actualidad hay 13 proyectos aprobados en OCAD paz por un valor de $37.672 millones de pesos.
“Lo que estamos haciendo en los municipios PDET es una verdadera transformación social. Además de las cifras anteriores, en la subregión del Bajo Cauca, nordeste antioqueño, tenemos 1.255 familias que se benefician de 5 proyectos productivos agrícolas aprobados por un valor de $1.444 millones de pesos”, dijo el Consejero.
De los 125 municipios del Departamento de Antioquia, 24 son PDET. Gracias al mecanismo de obras por impuestos, 21 de estos municipios reciben dotaciones escolares. El Consejero Emilio Archila visitó hoy en Caucasia, la Institución educativa Marco Fidel Suarez en donde entregó de forma protocolaria mobiliario escolar.
“A nosotros nos dejaron la obligación, pero nos dejaron cero pesos. Ni un peso había para los PDET. Eso venia sin plata. Entonces el OCAD Paz es un logro del presidente Duque lo mismo que obras por impuestos. Hemos sido afortunados de tener unas empresas absolutamente comprometidas. Hoy entregamos unas obras adicionales, pero eso no estaba incluido. Nuestra labor es mirar hacia nuevas fuentes de financiación”, dijo Archila.
En total se invirtieron $ 19.954 millones de pesos en dotación escolar en 21 municipios PDET del departamento de Antioquia. Solo en Caucasia, la inversión fue de $2.190 millones de pesos.
Feliz Olmedo Arango, alcalde de Caucasia calificó de valiosa e importante esta clase de mecanismos implementados por la administración del Presidente Iván Duque, porque “permite de manera ágil y oportuna que se realicen en nuestros municipios obras de infraestructura. También se da cumplimiento más ágil a los temas contractuales y se garantiza que las obras lleguen a un feliz término”.
El Consejero Archila anunció además que para la vigencia 2021, se firmó con la empresa Trans Metano un proyecto de dotación para Centros de Atención Infantil, CDIs. El Convenio tiene un valor de $9.980 millones de pesos y beneficiará a 10 municipios: Caucasia, Amalfi, Briceño, Cáceres, el Bagre, Nechí, Remedios, Segovia, Taraza y Zaragoza.
Con una inversión cercana a los $ 4 mil 300 millones de pesos, Gobierno Nacional mejora vías terciarias en Caucasia- Antioquia.
Con el propósito de incrementar la inversión en vías rurales y mejorar la calidad de vida de los pobladores del nordeste antioqueño, el consejero entregó de forma protocolaria el mejoramiento de un total de 6,9 kilómetros de la vía terciaria que comunica a las veredas del Kilómetro 18, La Corcobada y El Brasil en el municipio de Caucasia, Antioquia.
La construcción de placa huellas y obras de drenaje tuvo una inversión superior a los $ 4.283 millones de pesos, fue financiada con recursos de OCAD Paz y beneficiará a 8.421 personas usuarias de la vía. La obra generó 35 empleos directos y 20 empleados indirectos.
El mejoramiento de las vías terciarias que comunican a la vereda El Brasil se realizó a través de la construcción de placa huella en 4 tramos identificados como críticos en las vías, los cuales presentaban un grave estado en la capa de rodadura de afirmado. Así mismo, se adelantaron las obras preliminares, construcción de drenajes y actualización de estudios.