UNIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL ACUERDO DE PAZ

LOGO UIAP 1

INSTITUTO KROC DESTACA LOGROS Y AVANCES EN SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

 
• Saludamos los esfuerzos realizados por las entidades para cumplir con los compromisos pactados en el Acuerdo Final en términos de convivencia y seguridad y los animamos a continuar con esta ardua e importante tarea”, Ángela Ramírez, gerente proyecto Barómetro del Instituto Kroc.
• “Tenemos esquemas de protección, de prevención articulados. En 2019 garantizamos la seguridad para la participación en elecciones de excombatientes, no hubo ningún excombatiente candidato asesinado. Estamos trabajando en la estructuración del plan para 2022”, Carlos Caycedo, Consejero Adjunto de Estabilización.
 
 
 
Bogotá 3 de diciembre de 2021. En el marco de los 5 años de implementación del Acuerdo Final y 3 de la Política Paz con Legalidad del Gobierno Duque, el instituto Kroc destacó en las últimas horas, logros y avances en seguridad y convivencia ciudadana y destacó como un hito los resultados en el proceso de reincorporación de excombatientes de las Farc. 
 
“Un Hito muy importante en términos de cumplimiento e implementación del Acuerdo en estos primeros años … la salida del conflicto de 13 mil personas combatientes y la dejación de más de 9 mil armas. El 90% de estas personas continúan con los compromisos de reincorporación social, política y económica. Y el 50% están vinculadas a proyectos productivos”, dijo Ángela Ramírez, gerente proyecto Barómetro del Instituto Kroc, quien resaltó los esfuerzos realizados por cumplir los compromisos pactados en el Acuerdo. 
 
Ramírez destacó además la creación de la infraestructura normativa e institucional necesaria para poner en marcha los compromisos del Acuerdo en términos de convivencia y garantías de seguridad; la creación del consejo nacional de paz reconciliación y convivencia; de más de 500 consejos territoriales de paz reconciliación y convivencia; del sistema integral de seguridad para el ejercicio de la política. Y la creación de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, con un programa integral de seguridad y protección para las comunidades. 
 
“Estamos conscientes de las grandes dificultades para implementar de manera adecuada y efectiva los distintos mecanismos e instancias para garantizar la vida integridad de los excombatientes, líderes y lideresas, defensores de los derechos humanos, así como de los integrantes de los diferentes movimientos políticos”, dijo la gerente de Barómetro de Kroc.
 
El consejero Adjunto de Estabilización, Carlos Caycedo, dijo que se han hecho innumerables esfuerzos, que aun falta mucho por hacer y resaltó el trabajo en equipo, la articulación y el apoyo de la cooperación internacional.
 
“El apoyo del Reino Unido y OIM ha sido fundamental para avanzar en lo que se ha logrado avanzar. Hemos llegado a unos estándares, falta mucho, pero se ha logrado. El gran avance ha sido llenar de acciones el esqueleto previsto en el Acuerdo Final”, dijo Caycedo.
 
Además, agregó que: “Tenemos esquemas de protección, de prevención articulados. En 2019 garantizamos la seguridad para la participación en elecciones de excombatientes, no hubo ningún excombatiente candidato asesinado. Estamos trabajando en la estructuración del plan para 2022”.