UNIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL ACUERDO DE PAZ

LOGO UIAP 1

TOLIMA ES PAZ CON LEGALIDAD

–  Con la firma del Plan Integral para la implementación de la Paz con Legalidad, El Tolima se convierte en el departamento número 13 en acogerla como política pública. 
 
–  A través de “El Tolima nos une” se garantizará la coordinación para atención a víctimas, a los reincorporados, a familias campesinas e impulsar los   Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial”: Emilio Archila
 
– La gobernación del Tolima hace realidad el anhelo de construir sobre lo ya construido en materia de implementación
 
Ibagué, Tolima, diciembre 16 de 2021.  El consejero presidencial para la estabilización y la consolidación, Emilio Archila, felicitó hoy al departamento del Tolima y a sus autoridades al convertirse en el departamento número 13 en adoptar como propia la Política de Paz con Legalidad y garantizar a través de ella, la atención a las víctimas, a los excombatientes en proceso de reincorporación y al desarrollo de proyectos impulsados por las comunidades a través de Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.
 
El consejero destacó la decisión del gobernador José Ricardo Orozco Valero y su equipo de gobierno, quienes en un evento celebrado este jueves en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo en la ciudad de Ibagué, firmaron de forma protocolaria El Plan Integral para la Implementación de la paz con legalidad del departamento, y lo denominaron “El Tolima nos une”. 
 
“Es una enorme satisfacción tener ya casi a la mitad de los departamentos del país comprometidos con la política de Paz con Legalidad.  Esto garantiza la irreversibilidad, y la progresividad de la implementación. Esta es una política de largo plazo con resultados concretos y planeaciones serias que nos obliga a todos como colombianos a Construir sobre lo Ya construido” dijo Archila al término del evento celebrado en el edificio de la Gobernación del Tolima.
 
“El Tolima nos une” permitirá impulsar y coordinar acciones para atender a 198.279 víctimas de la violencia y   a 738 personas en proceso de reincorporación, todas ellas, ex integrantes de FARC.  De los 47 municipios del Tolima, 4 son PDET en donde se ejecutan 62 proyectos de los Programas de Desarrollo con Enforque Territorial   por $6.746 millones.
 
 
La Ministra de Comercio industria y Turismo, María Ximena Lombana, quien estuvo presente durante la firma del plan integral para la implementación, destacó el compromiso adquirido por el Gobernador José Ricardo Orozco y dijo que desde su despacho trabajará por los 4 municipios PDET del sur del Tolima.
 
“Presentamos nuestros esfuerzos para la construcción del plan de desarrollo económico para el departamento del Tolima focalizado en la comercialización de productos como el café, el cacao y la tilapia donde hay un componente muy importante de internacionalización. En artesanías trabajamos con 68 artesanos de los 4 municipios PDET”. 
 
Con anterioridad, los gobernadores de Caquetá, Putumayo, Huila, Cauca, Nariño, Sucre, Valle del Cauca, Antioquia, Bolívar, Chocó y Arauca adoptaron la Paz con Legalidad como política pública para sus departamentos.