Gobierno del Cambio invertirá $68 mil millones en proyectos para mujeres de los municipios PDET

La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Fondo Colombia en Paz, las Agencias de Renovación y de Desarrollo Rural, y los Ministerios de Agricultura, del Interior y Justicia aúnan esfuerzos para lograr una inversión conjunta de $68 mil millones, que serán ejecutados en proyectos productivos para mujeres en zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Segunda oportunidad

Segunda oportunidad
Por Luis Fernando Jaramillo Arias
Colombia recibió a los Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

“La presencia del Consejo de Seguridad en Colombia renueva el compromiso del Gobierno del Cambio con la construcción de paz, la ampliación de la democracia y la apertura de nuevos diálogos orientados a erradicar las violencias. Este compromiso se fundamenta en el respeto a la vida, la naturaleza y la seguridad humana integral, elementos articuladores del Plan Nacional de Desarrollo, Colombia Potencia de la Vida”. Con estas palabras la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, inició su presentación en el marco de la visita del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Catastro multipropósito, un paso adelante en beneficio de las comunidades

En el marco de la estrategia “Gobierno con el pueblo”, de la Presidencia de la República, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi presentarán los resultados de su primera publicación sobre la línea base del catastro multipropósito; en esta oportunidad, para el departamento del Chocó.
Se presentó proyecto de decreto para reglamentar el Programa de Protección Integral para firmantes de paz

Se llevó a cabo en Bogotá la última sesión del año de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, donde se presentó el proyecto de decreto que reglamenta el Programa de Protección Integral para firmantes de Paz, y se hizo un balance sobre la gestión adelantada durante el 2023.
Se llevó a cabo la última sesión del OCAD Paz del 2023

Incluyendo las aprobaciones de la sesión N° 71 del OCAD Paz, ya son 146 los proyectos aprobados durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, por un valor de más de $465 mil millones de las fuentes de decisión de este órgano colegiado.
Así le cumple el Gobierno del Cambio al Acuerdo de Paz

En el marco de la Conmemoración del 7º año de la firma del Acuerdo Final de Paz con las FARC-EP, el Comité de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI), donde confluyen las altas partes contratantes del Acuerdo, junto con la Unidad de Implementación, con el acompañamiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas realizaron durante siete días una serie de eventos, ferias, cumbres, paneles y actos culturales, entre otros, sobre los avances y retos en la implementación del Acuerdo.
Aprobado Plan Estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz en proceso de reincorporación

El Plan estratégico de Seguridad y Protección (PESP) se construyó entre entidades de Gobierno nacional y firmantes de paz en proceso de reincorporación, cuenta con siete (7) líneas estratégicas, 11 programas, 20 subprogramas y 62 acciones.
La democracia es el mejor antídoto para la guerra

El Gobierno Nacional, a través de la Mesa Técnica para la Prevención Temprana y superación de la Estigmatización de firmantes del Acuerdo Final de Paz, invita a proteger y respetar las acciones en materia de reincorporación política de quienes le apostaron a la paz en Colombia.
“Hablar de Paz Total pasa por cumplir el Acuerdo”, Gloria Cuartas

La directora de la Unidad de Implementación, Gloria Cuartas, lideró el diálogo entre congresistas y directivos de las entidades responsables de la implementación del Acuerdo Final de Paz, en el marco del informe del Congreso de la República “Del Capitolio al Territorio”.