“No hay desarrollo rural si no reconocemos el derecho de los pueblos a permanecer en los territorios”: Gloria Cuartas
Nuestro compromiso es garantizar la vida y seguridad de los hombres y mujeres que le han apostado a la paz
Gobierno Nacional rechaza intimidaciones contra las personas en proceso de reincorporación en los AETCR
Avanzan mesas de trabajo con grupos étnicos para cumplir lo pactado
Inicia mesa de trabajo que establecerá el nuevo Plan estratégico de seguridad y protección

Se llevó a cabo en Bogotá el Encuentro Interinstitucional de Planes Nacionales de la Reforma Rural Integral, un espacio para conocer el estado de avance del punto uno del Acuerdo Final de Paz.

Acompañamiento de organismos internacionales en el territorio y construcción de un protocolo de salida y reubicación de la comunidad son algunos de los acuerdos entre las entidades de gobierno y la comunidad del AETCR “Mariana Páez” de Mesetas, Meta. 

El Gobierno del cambio reafirma su respaldo a la población del ETCR Mariana Páez, así como a otros amenazados en el departamento del Meta.

Con el firme propósito de trazar una hoja de ruta que permita una verdadera participación y representación de los pueblos étnicos en la implementación efectiva del Acuerdo de Paz, se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional de articulación con la Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos (IEANPE), liderada por la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.

Por tres días estará sesionando en Bogotá la Subcomisión técnica de seguridad y protección, para analizar el documento del Plan Estratégico que venía implementándose desde el 2021 por parte del Gobierno anterior. 

ASÍ VA LA IMPLEMENTACIÓN

AVANCE EN LA IMPLEMENTACION

CONOZCA AQUÍ EL PROGRAMA CON APOYO DE LA OIM

Informativo de la Paz Total. Diciembre 23/2022. Avances de la implementación del 16 al 23 dic/2022.

Abarcamos los avances en los distintos frentes de la implementación del Acuerdo de paz firmado en el Teatro Colón.
Cargar más