Unidad de implementación rechaza acciones contra la vida de firmantes de paz y líderes sociales

La Unidad de implementación rechaza contundentemente cualquier hecho que ponga en riesgo la vida e integridad de las y los firmantes de paz, de los líderes y lideresas sociales, haciendo un llamado respetuoso a las autoridades competentes para que se investiguen y esclarezcan los hechos presentados en la mañana de hoy.
Aprobada la nueva metodología para la priorización de proyectos de la Asignación Paz

En sesión ordinaria del 23 de agosto se aprobó la metodología del OCAD Paz que asegura un nuevo modelo de distribución, más equitativo y transparente, basado en criterios técnicos. Bogotá 24 de agosto de 2023. La Subdirección General del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, en calidad de secretaría técnica del Órgano […]
Garantías para el campesinado frente al acceso a los predios baldíos en Colombia

En la capital del Meta se desarrolló el evento de socialización de la Sentencia SU 288 de 2022 emitida por la Corte Constitucional, con la cual se establece la garantía de derechos de campesinas y campesinos colombianos para acceder a predios baldíos en el marco de la Reforma Agraria.
Se presenta la propuesta del Plan Estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz

En la ciudad de Bogotá se socializó la propuesta del Programa de Protección Integral (PPI) y la nueva versión del Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP), conforme al Punto 3.4.7.4.2. del Acuerdo Final de Paz de 2016. El propósito de estas iniciativas es asegurar los derechos a la vida, la integridad personal, la libertad, la movilidad y la seguridad de las personas en proceso de reincorporación, sus familias, así como los integrantes del partido político que surgió del tránsito de las FARC-EP a la actividad legal, sedes y actividades.
Con apertura democrática avanza la participación política en la implementación

La llegada del Gobierno de la Colombia potencia de la vida permitió la reactivación de los espacios de articulación con las instancias de participación.
Así Avanza la reforma rural integral en el Gobierno del cambio, punto uno del Acuerdo de Paz

En los primeros ocho meses del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego se ha avanzado 1/3 de lo logrado en 6 años en formalización y compra de tierras.
17 proyectos aprobados en sesión N° 68 del OCAD Paz por más de $32 mil millones

Con la asistencia de los tres vértices que componen el OCAD PAZ, Gobierno nacional en cabeza de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, gobernadores del Huila y Norte de Santander y los alcaldes de Montelíbano y Morelia, se llevó a cabo en Bogotá, la sesión 68 de este órgano colegiado.
$50,4 billones son destinados a la implementación del Acuerdo de Paz

En el Gobierno del presidente Gustavo Petro se asignó el presupuesto más grande para la implementación del Acuerdo de Paz, superando en $13,39 billones el dispuesto durante el periodo comprendido entre el 2018 y el 2022.
Éxito rotundo en el Primer Encuentro de Compras Públicas Locales realizado en Montería, Córdoba

Primer Encuentro de Compras Públicas Locales realizado en Montería, Córdoba
Cerrada sesión N° 67 del OCAD Paz por falta de quorum

La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Subdirección General de Regalías, se vieron obligadas a declarar como cerrada la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Paz N° 67, por falta de quorum.