Transitar hacia la paz implica garantizar los derechos fundamentales sin discriminación

La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización hacen un llamado a la comprensión del derecho y deber que, en el marco del Acuerdo de Paz asiste a los firmantes de las extintas FARC–EP para el acceso a salud y demás derechos fundamentales, en el marco […]
Auto 826 del 2024 hará seguimiento a estado de cosas inconstitucional sobre la seguridad de firmantes de paz

La Unidad de implementación garantizará labores de divulgación, orientación y aseguramiento del cumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP); la aprobación del PESP como parte de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, así como labores para la comprensión del auto, entre otras.
Se adopta el Plan estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz en proceso de reincorporación

Como uno de los logros más significativos, tras más de siete años de la firma del Acuerdo de Paz, en el Gobierno del Cambio se expide la resolución conjunta con la cual se adopta el Plan Estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz en proceso de reincorporación.
Aprobado Plan Estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz en proceso de reincorporación

El Plan estratégico de Seguridad y Protección (PESP) se construyó entre entidades de Gobierno nacional y firmantes de paz en proceso de reincorporación, cuenta con siete (7) líneas estratégicas, 11 programas, 20 subprogramas y 62 acciones.
Sesiona la Instancia de Alto Nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política – SISEP.

En la ciudad de Bogotá se desarrolló la sesión ordinaria de la Instancia de Alto Nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política -SISEP-, que tiene como propósito la interlocución y seguimiento de las medidas de seguridad y protección de las y los integrantes de los partidos y movimientos políticos y sociales, especialmente los que ejerzan la oposición política y los que surgen del tránsito de las FARC-EP a la actividad política legal, así como de sus integrantes.
Aprobada Política de desmantelamiento de organizaciones criminales

La Política de desmantelamiento de las organizaciones con conductas criminales que atentan contra la construcción de paz, incluidas las denominadas sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, se crea en el marco del Acuerdo de paz y tras casi siete años desde su firma por fin es aprobada.
Unidad de implementación rechaza acciones contra la vida de firmantes de paz y líderes sociales

La Unidad de implementación rechaza contundentemente cualquier hecho que ponga en riesgo la vida e integridad de las y los firmantes de paz, de los líderes y lideresas sociales, haciendo un llamado respetuoso a las autoridades competentes para que se investiguen y esclarezcan los hechos presentados en la mañana de hoy.
La Mesa Técnica de Seguridad y Protección debe ser un espacio para la vida

En la Capital de la República se llevó a cabo la Mesa Técnica de Seguridad y Protección (MTSP), para abordar diversos temas que permitan evaluar los casos puntuales que en materia de seguridad de la población objeto del Decreto 299 de 2017 (personas en reincorporación y sus familias, integrantes del partido político, sedes políticas e instalaciones según el nivel de riesgo).