Delegación del gobierno de Colombia inicia gira en África para fortalecer la cooperación regional: Ghana, Kenia y Camerún, países priorizados
La iniciativa busca fortalecer los lazos de cooperación entre el territorio nacional y los países africanos. Esta actividad surge como continuación de los logros obtenidos durante la misión realizada por el Gobierno Nacional en 2023, donde se firmaron 17 instrumentos de cooperación, 8 en Sudáfrica, 7 en Kenia y 2 en Etiopía, en sectores como justicia climática, construcción de paz, memoria histórica, agricultura sostenible, cultura y género.
Se adopta el Plan estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz en proceso de reincorporación
Como uno de los logros más significativos, tras más de siete años de la firma del Acuerdo de Paz, en el Gobierno del Cambio se expide la resolución conjunta con la cual se adopta el Plan Estratégico de Seguridad y Protección para firmantes de paz en proceso de reincorporación.
Colombia recibió a los Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
“La presencia del Consejo de Seguridad en Colombia renueva el compromiso del Gobierno del Cambio con la construcción de paz, la ampliación de la democracia y la apertura de nuevos diálogos orientados a erradicar las violencias. Este compromiso se fundamenta en el respeto a la vida, la naturaleza y la seguridad humana integral, elementos articuladores del Plan Nacional de Desarrollo, Colombia Potencia de la Vida”. Con estas palabras la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, inició su presentación en el marco de la visita del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Se presentó proyecto de decreto para reglamentar el Programa de Protección Integral para firmantes de paz
Se llevó a cabo en Bogotá la última sesión del año de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, donde se presentó el proyecto de decreto que reglamenta el Programa de Protección Integral para firmantes de Paz, y se hizo un balance sobre la gestión adelantada durante el 2023.
Se llevó a cabo la última sesión del OCAD Paz del 2023
Incluyendo las aprobaciones de la sesión N° 71 del OCAD Paz, ya son 146 los proyectos aprobados durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, por un valor de más de $465 mil millones de las fuentes de decisión de este órgano colegiado.
Revisión estratégica y compromisos renovados: prioridades del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz en Colombia en el año 2024
En el Comité estratégico del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz, reunido el pasado 4 de diciembre, se revisaron los avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, así como de la Paz Total, y se abrió un diálogo para reflexionar sobre dónde el apoyo de la comunidad internacional puede ser más estratégico en el 2024.
Así le cumple el Gobierno del Cambio al Acuerdo de Paz
En el marco de la Conmemoración del 7º año de la firma del Acuerdo Final de Paz con las FARC-EP, el Comité de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI), donde confluyen las altas partes contratantes del Acuerdo, junto con la Unidad de Implementación, con el acompañamiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas realizaron durante siete días una serie de eventos, ferias, cumbres, paneles y actos culturales, entre otros, sobre los avances y retos en la implementación del Acuerdo.
Se firmó pacto por la implementación del Capítulo étnico
El pacto se enfoca en cuatro aspectos fundamentales: reforma rural integral en los territorios étnicos, las víctimas y el cumplimiento de salvaguardias étnicas; participación, protección y seguridad individual y colectiva, y garantía en el acompañamiento internacional.
Rezagos, avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz tras siete años de su firma
Los actos de conmemoración del séptimo aniversario incluyen eventos académicos, artísticos, culturales, pedagógicos, entre otros, que tendrán lugar en Bogotá, diferentes regiones del país y en las embajadas de Colombia en Reino Unido, Tailandia, Costa Rica, Nueva York y Bélgica durante la semana del 18 al 24 de noviembre.
Informe del Gobierno de Cambio sobre el Acuerdo de Paz firmado con las FARC en 2016
(Informe con corte a 17 de noviembre de 2023) Se ha constituido la Ley 2272 del 2022 como Política de Estado para la Paz Total y la Seguridad Humana, que contempla: Con el propósito de ver el territorio como una integralidad y no desarrollar acciones dispersas, es que se ha constituido a través del Decreto […]