Se instala la Comisión de seguimiento y evaluación del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política

Bogotá, 1 de abril de 2025 (@UAcuerdoPaz). Presidida por la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, como delegada presidencial ante el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP), se llevó a cabo la instalación de la Comisión de seguimiento y evaluación creada para monitorear el […]
El Chocó, pionero en estrategia para acelerar la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz

Tras una estrategia piloto desarrollada en cinco subregiones del Chocó, autoridades nacionales y locales trazan hoja de ruta para avanzar con la implementación del Capítulo Étnico. Bogotá, 24 de enero de 2025 – Con la participación de autoridades nacionales, del departamento del Chocó y comunidades étnico-territoriales, se realizó este viernes en el Hotel Tequendama de […]
Participantes de la Conferencia Sindical Internacional por la Paz y los Derechos Humanos se comprometen a seguir trabajando una agenda internacional

Magdalena, Colombia 9 y 10 de diciembre de 2024. Los días 9 y 10 de diciembre se reunieron en Santa Marta y Ciénaga, departamento de Magdalena, las centrales sindicales de Colombia CUT, CGT, CTC y FECODE, más 40 representantes de sindicatos de todo el país, con las centrales sindicales de España Comisiones Obreras, CCOO y […]
Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz es designada líder de eje en el marco de la cooperación de la ONU

Colombia, 7 de octubre de 2024. En virtud del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2024-2027 entre el Gobierno de Colombia y las Naciones Unidas, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz (UIAP) ha sido designada para liderar, junto con la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz, la Agencia Presidencial de Cooperación […]
Se lanzó el diplomado “Cuidar lo público para alcanzar la paz”

La iniciativa académica hace parte de la estrategia “Cuidar lo público para alcanzar la paz”, con la cual se fortalecerá el ejercicio de veeduría ciudadana en cinco territorios del país, Catatumbo, Arauca, Chocó y Nariño en este 2024, para el 2025 se planea llegar a Putumayo.
Comunicado de prensa

El Gobierno Nacional rechaza las amenazas y en general, cualquier agresión que grupos armados realicen contra la población civil y en particular, contra la población firmante del Acuerdo Final de Paz.
Auto 826 del 2024 hará seguimiento a estado de cosas inconstitucional sobre la seguridad de firmantes de paz

La Unidad de implementación garantizará labores de divulgación, orientación y aseguramiento del cumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP); la aprobación del PESP como parte de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, así como labores para la comprensión del auto, entre otras.
Fondo Multidonante aprueba más de 11 millones de dólares para la consolidación de la paz en Colombia

El Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz en Colombia aprobó $11.491.000 de dólares para distintas convocatorias y proyectos que apoyan la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.
¿Cómo va la implementación de las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad?

Se llevó a cabo en Bogotá el tercer encuentro del gobierno nacional sobre la implementación progresiva y seguimiento de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad (CEV), un espacio técnico donde se presentaron los hallazgos de los instrumentos de planeación y política pública que se alinean con las recomendaciones.
Más de 500 personas asistieron durante tres días a la Cumbre nacional de experiencias de pedagogías de paz

Más de 500 personas asistieron durante tres días a la Cumbre nacional de experiencias de pedagogías de paz