UNIDOS POR LA PAZ, COMITÉ DIRECTIVO DEL FONDO MULTIDONANTE DE LAS NACIONES UNIDAS VISITA CATATUMBO
El Comité Directivo del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz en Colombia se reunió en Norte de Santander. Esta vez, el escenario fue Catatumbo, donde el Fondo ha invertido recursos estratégicamente para promover el desarrollo de la mano del Gobierno.
Gobierno del Cambio invertirá $68 mil millones en proyectos para mujeres de los municipios PDET
La Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, el Fondo Colombia en Paz, las Agencias de Renovación y de Desarrollo Rural, y los Ministerios de Agricultura, del Interior y Justicia aúnan esfuerzos para lograr una inversión conjunta de $68 mil millones, que serán ejecutados en proyectos productivos para mujeres en zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Colombia recibió a los Estados miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
“La presencia del Consejo de Seguridad en Colombia renueva el compromiso del Gobierno del Cambio con la construcción de paz, la ampliación de la democracia y la apertura de nuevos diálogos orientados a erradicar las violencias. Este compromiso se fundamenta en el respeto a la vida, la naturaleza y la seguridad humana integral, elementos articuladores del Plan Nacional de Desarrollo, Colombia Potencia de la Vida”. Con estas palabras la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, inició su presentación en el marco de la visita del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Catastro multipropósito, un paso adelante en beneficio de las comunidades
En el marco de la estrategia “Gobierno con el pueblo”, de la Presidencia de la República, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi presentarán los resultados de su primera publicación sobre la línea base del catastro multipropósito; en esta oportunidad, para el departamento del Chocó.
Se presentó proyecto de decreto para reglamentar el Programa de Protección Integral para firmantes de paz
Se llevó a cabo en Bogotá la última sesión del año de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, donde se presentó el proyecto de decreto que reglamenta el Programa de Protección Integral para firmantes de Paz, y se hizo un balance sobre la gestión adelantada durante el 2023.
Se llevó a cabo la última sesión del OCAD Paz del 2023
Incluyendo las aprobaciones de la sesión N° 71 del OCAD Paz, ya son 146 los proyectos aprobados durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, por un valor de más de $465 mil millones de las fuentes de decisión de este órgano colegiado.
Revisión estratégica y compromisos renovados: prioridades del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz en Colombia en el año 2024
En el Comité estratégico del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz, reunido el pasado 4 de diciembre, se revisaron los avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, así como de la Paz Total, y se abrió un diálogo para reflexionar sobre dónde el apoyo de la comunidad internacional puede ser más estratégico en el 2024.
Así le cumple el Gobierno del Cambio al Acuerdo de Paz
En el marco de la Conmemoración del 7º año de la firma del Acuerdo Final de Paz con las FARC-EP, el Comité de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI), donde confluyen las altas partes contratantes del Acuerdo, junto con la Unidad de Implementación, con el acompañamiento de la Misión de Verificación de Naciones Unidas realizaron durante siete días una serie de eventos, ferias, cumbres, paneles y actos culturales, entre otros, sobre los avances y retos en la implementación del Acuerdo.
Se firmó pacto por la implementación del Capítulo étnico
El pacto se enfoca en cuatro aspectos fundamentales: reforma rural integral en los territorios étnicos, las víctimas y el cumplimiento de salvaguardias étnicas; participación, protección y seguridad individual y colectiva, y garantía en el acompañamiento internacional.
Rezagos, avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz tras siete años de su firma
Los actos de conmemoración del séptimo aniversario incluyen eventos académicos, artísticos, culturales, pedagógicos, entre otros, que tendrán lugar en Bogotá, diferentes regiones del país y en las embajadas de Colombia en Reino Unido, Tailandia, Costa Rica, Nueva York y Bélgica durante la semana del 18 al 24 de noviembre.